Dale al play. Pon tu canción favorita en el reproductor. Los recuerdos te abordan. Piensas en lo rápido que pasa la vida. Lo primero que recuerdas es cuando eras una enana. Tu primer verano en la playa. La entrada en la guardería. La entrada en el colegio. Tus primeros amigos. El primer novio. Tu comunión. El primer beso. El cambio de Primaria a la ESO, las cosas se van poniendo cada vez más difícil. El primer novio de verdad. Tu primer desengaño. Quizás los primeros suspensos. Las primeras salidas, borracheras y locuras. Tu primera vez...
Todas estas cosas tan solo tienen una cosa en común: Son recuerdos, tus recuerdos. Algunos son bonitos, otros no tanto, pero jamás podrás cambiarlos, así que vive de forma que cuando eches la vista atrás, los recuerdos bonitos superen a los otros.
Música y compositor Jamaicano, que durante su carrera, fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska y reggae Tha Wailers. Marley sigue siendo el más reconocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir, tanto la música de Jamaica como el movimiento Rastafari. Entre sus grandes éxitos se encuentra Don't Worry Be Happy, No woman no cry...
La mayor influencia en la vida de Bob Marley fue el movimiento Rasta. Fue en este ambiente dónde Bob conoció a Neville o'Revill Livingstone (Bunny) y a Peter McIntosh, juntos comenzaron a tocar. En 1963 formaron el grupo The Wailers, Marley fue el primero en escribir letras de canciones sobre los jóvenes delincuentes del Ghetto de Kingstons.
El 5 de Diciembre de 1976, Marley se disponía a dar un concierto en Jamaica, como reivindicación de la paz y los derechos de los ciudadanos de su patria. Pero unos desconocidos le atacaron antes del concierto, aunque sin herirlo. Tras este atentado, Bob abandona Jamaica y se traslada a Florida, multiplicando sus giras por USA, Europa y África.
Bob Marley, moría en un hospital de Miami el 11 de Mayo de 1981. Un mes antes había recibido la Orden del Mérito de Jamaica en reconocimiento a su contribución a la cultura del país. Después del funeral el cuerpo de Marley fue trasladado a su ciudad natal de Nine Mile, en el norte de la isla, 36 años le alcanzaron a Bob Marley para cambiar historias que parecían signadas por el destino. Poco tiempo para la vida de un hombre que aportó tanto desde su música y desde su intervención en la política no solo de Jamaica, sino mundial. 36 años para convertirse en un mito incomparable.
Porque la definicion perfecta de mi vida seria ajedrez: Unas veces se gana, y otras se pierde. Unas avanzas sin dificultad, y otras encuentras obstáculos. Otras te dicen jaque y en otras te salvan los reyes...
¿Lo mejor de todo esto? que los peones que impiden mi progreso desapareceran, que los enemigos se irán, y que juntos con la reina y el rey podemos hacer lo q nos de la gana.
Sí, reconozco que hay días en los que puedo ser encantadora, mientras que otros sería mejor no hablarme. Puedo estar feliz, triste, reír y llorar en un mismo instante. Digo no, cuando me muero por decirte un sí. Lo sé, soy rara.
Pero puedes contarme una alegría que reiré contigo, pero también una pena y será cuando llore junto a ti, aunque me haga la fuerte y oculte mis lágrimas.
Es una relación afectiva entre dos o más personas. Es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen a lo largo de su vida.
La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras tardan años en hacerlo. La verdadera amistad es la que dura toda la vida.
La amistad se demuestra en la preocupación por el amig@, interesandose por su bienestar, sus problemas y sus logros. Por esto procura reunirse, divertirse, comunicarse o convivir con él. Un amigo es el que está en todo momento, el que te levanta cuando estas decaído. <<Sólo en el peligro se conoce a los verdaderos amigos>>.
Es un sentimiento de amor por otra persona. Uno ama a su amig@, por el cuál estaría dispuesto a sacrificar la vida, por él o ella, si fuera necesario. Dentro de cualquier relación de amistad, surgen diversos comportamientos hacia la otra persona. Muchas veces los amigos son "pañuelos de consuelo" frente una pena del otro. También tiene que existir el respeto, el cariño, la simpatía, tolerancia, afinidad de pensamiento y las mismas creencias valóricas.
La amistad es una relación en la cuál hay que trabajar. No basta con señalar que uno es amigo de otra persona. Con ello no ocurre nada. La amistad es todo lo contrario, es dedicarse a esa otra persona, destinarle tiempo, para saber de ella, como está. Es preocupación y compromiso frente a sus necesidades. Es saber escuchar y no querer ser escuchado, por lo mismo que uno no es amigo de todas las personas.
Pero hay una cosa clara, cuando uno conoce a una persona, se siente algo especial, en la medida que creamos que vamos a llegar a ser amigos. Existe un no sé que, que proviene del alma. Ya que entre un amigo existe una clara atracción espiritual, para hacer amigos no existe una receta especial, lo único que hay que hacer es conocer a distintas personas. La amistad no se esfuerza se da de manera gratuita.
Los verdaderos amigos, se cuentan con los dedos de una mano.